alcalino
Alimentación Consciente

La acidificación del organismo. Origen de la enfermedad?

La acidificación del organismo es el origen de la enfermedad?

Todo ser vivo del planeta necesita tener un PH específico para poder sobrevivir. Si este PH varía pueden observarse cambios en el organismo.
Qué causa la acidificación? Para metabolizar todo lo que entra en nuestro organismo se generan unos deshechos que los excretamos mediante los órganos emuntorios (el hígado, los riñones, los pulmones, el intestino y la piel). Cuando estos deshechos se crean en más cantidad de lo que podemos filtrar y excretar se produce esa acidificación o amontonamiento de sustancias ácidas en nuestro organismo.

En nuestro caso, el PH de nuestra sangre necesariamente debe de estar entre 7,35-7,45  , si este índice variara fuera de rango sería nuestro final, nos moriríamos, asi que nuestro cuerpo tiene técnicas de superviviencia.

Un tejido alcalino y sano es un tejido aeróbico, contiene oxígeno. En cambio, está demostrado que un tejido acidificado es un tejido anaeróbico, lleno de toxinas ácidas en la que no llega el oxígeno.

Se ha observado que cuando estas células están rodeadas de líquido ácido actúan de dos maneras diferentes:

La primera de ellas es la adaptación y mutación,  tienen diferentes maneras de adaptación:

– Las que forman un globo de agua para aislarse de los ácidos. Provocando retención de líquidos.

-Tamponando. Nuestro organismo intenta compensar esa acidificación de la sangre cogiendo minerales que tenemos en otros lugares de nuestro cuerpo que son menos importantes. Sacrifica las partes menos importantes para poder seguir sobreviviendo. Los depósitos más grandes de calcio están en nuestros huesos, por lo que si esta situación de acidificación perdura en el tiempo podemos llegar a sufrir osteoporosis (descalcificación de los huesos), artrosis, artritis, calcificaciones…

-Drenando: Excretando estos ácidos acumulados por dos vías:

  • Hacia la piel. Urea por el sudor, cutis graso, dermatitis, psoriasis, eczemas…
  • Hacia las mucosas: llagas en la boca, esófago, estómago, colitis ulcerosa…

 -Mutando. El cáncer. La célula se transforma: Pasa de vivir en un medio alcalino, con poco sodio y con oxígeno, a vivir en un medio ácido con mucho sodio y sin oxígeno.

La segunda es la muerte de las células. Al no poder adaptarse a la nueva situación muchas de estas células mueren y son las causantes de enfermedades degenerativas. Depende del lugar donde se encuentren generaran unas u otras enfermedades, como pueden ser parkinson, alzehimer,  esclerósis múltiple, fibromas… entre otras.

Cómo podemos saber si estamos acidificados?Una de las maneras más sencillas es medir el PH de la segunda orina de la mañana. Si está por debajo de 7 podemos pensar que como mínimo estamos ligeramente acidificados.

Cómo podemos equilibrar el PH o mantenerlo alcalino? Mediante la alimentación alcalina, hidroterapias, deporte y equilibrio emocional. En próximos posts os hablaré más a fondo sobre estas tres medidas para combatir la acidificación.

Si queréis más información sobre este tema os dejo un vídeo del Dr. Alberto Marti Bosch

la acidificación

Photo credit: myers_pictures via Foter.com / CC BY-NC-SA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 2