Chufa
Cereales, Legumbres y Tubérculos Conoce los Alimentos

Chufa. Un tubérculo supernutritivo

La chufa (Cyperus esculentus) es un tubérculo cultivado típicamente en los campos de Valencia. Con la chufa se prepara una bebida refrescante y nutritiva, la horchata.

La chufa tiene propiedades digestivas:
En primer lugar por su alto contenido en almidón y azúcares. En segundo lugar por su contenido en enzimas como son la amilasa, la lipasa y la catalasa. Y en tercer lugar por su aporte de fibra soluble con lo que puede emplearse como prebiótico. Los prebióticos alimentan las bacterias beneficiosas de nuestros intestinos, las cuales nos ayudan a asimilar los nutrientes que ingerimos.

Es rica en minerales como son el fósforo, el magnesio, el potasio, calcio y hierro. Contiene gran cantidad de ácido oleico con lo contribuye a reducir el colesterol y los triglicéridos de nuestro organismo.Tiene capacidad antioxidante por su aporte en vitaminas C y E. Es bajo en sodio con lo que es un alimento que pueden consumir las personas hipertensas. No contiene lactosa, ni fructosa, y si no se le añade sacarosa extra es un alimento que las personas diabéticas también pueden disfrutar.

Es un alimento aconsejado para personas que necesiten un gran aporte energético como son los niños y deportistas. No contiene gluten por lo que también es apto para personas celíacas.

En resumen, la bebida de chufa es un alimento natural, energético y con gran aporte de nutrientes. Siempre y cuando elijamos una horchata casera en la cual podamos elegir el endulzante ideal para nosotros, o elijamos una del mercado con las mismas características. Ideal para refrescarse en verano y sustituir esas bebidas carbonatadas que sólo nos aportan calorías vacías y perjudican seriamente nuestra salud.

Si quieres aprender a hacer una horchata casera riquísima y a tu gusto haz clic aquí

Si quieres más información sobre la chufa te dejo este link: Más información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 43 = 48