Cocer arroz integral fue uno de mis retos durante un largo periodo de tiempo ya que siguiendo el proceso del arroz blanco tardaba muchísimo más tiempo y quedaba duro…
Hace unos años que en casa no entra otro arroz que no sea integral ya que es muchísimo más nutritivo que el arroz blanco.
La única diferencia que hay entre ambos es que el blanco tan solo nos aporta almidón porque viene desprovisto de la fibra y del germen.
El arroz integral aparte del almidón también nos aporta minerales y vitaminas del grupo B, con lo que es mucho más nutritivo. La fibra además también hace reducir la carga glucémica, con lo que es mucho más sano.
Cuando comencé a cocinar el arroz integral me topé con un problema, y es que necesita mucha más agua y mucho más tiempo en cocerse que el arroz blanco, e incluso dejándolo más de 2h cociendo quedaba duro!! Comencé a probar diferentes métodos hasta que encontré uno que me va fenomenal!
Antes de cocerlo me gusta dejarlo en remojo durante toda la noche para que el grano se active y facilite su digestión, pero es un paso totalmente opcional.
RECETA: COCER ARROZ INTEGRAL
- Cantidad: –
- Raciones: 2
- Tiempo de preparación:
- Remojo: 8h (opcional)
- Procesado en caliente: 20 minutos
- Procesado en frío: 20 minutos
- Fermentación: –
- Congelación: Posibilidad de congelación, pero la textura puede cambiar.
- Utensilios: Olla con tapa
INGREDIENTES
- 1 T o 160 gramos de arroz integral
- 1,5T de agua mineral o filtrada
- sal marina o de himalaya al gusto
- Agua mineral o filtrada necesaria para el remojo
T=1 taza o 250ml
PREPARACIÓN
- Poner el arroz en un cuenco con agua durante 8h o durante toda la noche.
- Escurrir el arroz y descartar el agua de remojo
- Introducir el arroz, la sal y el agua en la olla. Ponerlo a fuego medio hasta que comience a hervir (6 en la vitro)
- Tapar la olla y bajar el fuego entre el mínimo y el medio (4 en la vitro). La tapa debe encajar bien en la olla para que el vapor no salga.
- Esperar 20 minutos desde que comenzó a hervir, después apagar el fuego y dejar reposar sin retirar la tapa ni un segundo.
- Esperar 20 minutos más con la olla tapada para que el grano absorba lo que queda de agua.
- Destapar la olla y con una cuchara separar los granos de arroz, los cuales deben de quedar al dente y sueltos.
Cocer arroz integral dejará de ser un problema con este método. Si te acostumbras a tener arroz integral cocido en la nevera te facilitará la vida por dos motivos. El primero es que tendrás una guarnición instantánea para cualquier plato. El segundo es que lo podrás utilizar para preparar un plato más elaborado en un momento, y estarás mimando tu alma 🙂
Dime, has intentado hacer la receta? Que te ha parecido?
Hola Alicia,
Una pregunta. Y si quiero hacer un arroz caldoso con arroz integral, cómo se haría?
Lo he intentado varias veces y no hay manera, se me queda duro.
Gracias y un saludo.
Hola Sandra,
Pues me vienen a la cabeza dos maneras diferentes de hacerlo…
La primera, podrías ponerle más agua que la medida que pongo en el post, ir probando hasta que te quede caldoso…
Otra manera sería cocerlo como explico en el post incluyendo el reposo tapado, y una vez cocido lo pondría otra vez en el fuego con más agua o caldo durante unos minutos…
Si lo pruebas ya me dirás que tal te ha ido 🙂
Saludos!!
Al comer arroz integral duro ( mi esposo lo cocio como el blanco y quedó duro) hace daño al estómago?
Hola Marilim,
El arroz, como todos los cereales, se deben de cocer bien, ya que si no tarde o temprano perjudican el estómago…