Dulces de chocolate y caqui. Quién dijo que no podemos disfrutar de unos dulces sin perjudicar nuestra salud y nuestro peso?
Tenía unos caquis en la nevera y no quería que se me echaran a perder… Entonces pensé una manera de aprovecharlos y se me ocurrió esta receta que resultó exquisita!
En primer lugar, los dulces de chocolate y caqui son perfectos para esta época del año ya que el ingrediente base son los caquis, los cuales están de temporada.
En segundo lugar, es un dulce muy rico y muy denso en nutrientes. Cabe destacar los betacarotenos, que le dan ese color naranja al caqui y nos prepararan para afrontar mejor el frío que nos traerá el invierno.
Además, puedes tenerlos en el congelador y sacarlos cuando los quieras comer, o incluso para ofrecer a cualquier visita inesperada.
Por último, no contiene gluten ni lactosa, con lo que puede ser consumido por personas que tengan estas intolerancias.
RECETA: DULCES DE CHOCOLATE Y CAQUI
- Cantidad: Depende de la forma y tamaño de las porciones saldrá más o menos cantidad.
- Raciones:-
- Tiempo de preparación:
- Remojo: –
- Procesado en caliente: 10 minutos
- Procesado en frío: 20 minutos
- Fermentación: –
- Congelación: Posibilidad de congelación.
- Utensilios:
- Una batidora, ya sea de vaso o mano.
- Una cubitera o molde con las formas que prefieras
- Una olla y un bol para licuar el aceite de coco en caso que esté en forma sólida.
- Termómetro de cocina (opcional)
INGREDIENTES
- Relleno:
- 400 gr de caqui
- 3 C sirope de arce
- ½ T aceite de coco
- 1/8 c clavo molido
- Cobertura de chocolate:
- 125gr manteca de cacao
- 85gr cacao crudo en polvo
- 50gr de lúcuma
- 50ml sirope de coco
- una pizca de sal de mar o himalaya
- Cobertura de manteca de cacao:
- 125gr manteca de cacao
- 50ml sirope de coco
- 30gr de lúcuma
- una pizca de sal de mar o himalaya
Información sobre cantidades:
- T= 1 taza o 250ml
- C= 1 cucharada sopera o 15ml
- c= 1 cucharita de café ó 0.625ml
PREPARACIÓN
- Pelar los caquis y procesarlos en la batidora hasta que quede bien triturado.
- Añadir el sirope de arce y el clavo y volver a batir hasta que quede mezclado.
- Añadir el aceite de coco derretido y volver a batir hasta que se integren bien todos los ingredientes.
- Repartir la mezcla en los moldes elegidos. En mi caso he utilizado una cubitera.
- Introducir los moldes en el congelador hasta que la mezcla solidifique. Ésto nos ayudará en el momento de ponerle la cobertura.
- Para las coberturas:
- derretir la manteca de cacao al baño maría con cuidado de no superar los 40º C para que sus nutrientes no se deterioren.
- mezclar todos los ingredientes con la manteca de cacao derretida hasta que queden bien integrados.
- Sacar las porciones de caqui congelado de las cubiteras y bañarlos en la cobertura.
- Dejar reposar el dulce encima de un papel de horno hasta que la cobertura endurezca.
- Ya están listos para disfrutarlos! Tómalos semicongelados si te apetecen fríos, en caso contrario tendrás que esperar a que se descongelen.
- Puedes guardarlos para otra ocasión manteniéndolos en el congelador, pero ten en cuenta que cuando quieras consumirlos debes sacarlos del congelador con antelación de 10 minutos a 1 hora.
Alguna vez has hecho dulces saludables en casa? Cuál es tu preferido? Cuéntame!